El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, participa en la reunión del Consejo de ministros de Interior de la UE, 8 de octubre de 2021

Los ministros de Interior debatieron sobre los retos que plantean el control y la privación de libertad de migrantes, estudiaron qué acción común de la UE se requiere para hacer frente a los retos de seguridad en las fronteras exteriores de la UE y si deben buscarse soluciones en el marco de la propuesta de Reglamento sobre el control. Además cambiaron impresiones sobre la situación en varias rutas migratorias. La Comisión y la Presidencia eslovena informaron a los ministros sobre los avances en el desarrollo de planes de acción en materia de migración para los países prioritarios de origen y tránsito. También hubo debate sobre la dimensión digital de la investigación del abuso sexual de menores y sobre la aplicación de las diversas bases de datos en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior y el marco de interoperabilidad.

 

El ministro Grande-Marlaska  ha trasladado a la Unión Europea la postura sobre migración y asilo acordada por los cinco países del MED5 (España, Italia, Grecia, Chipre y Malta) en la cumbre organizada por España el pasado 25 de septiembre en Málaga.

“El bloque mediterráneo necesita un nuevo pacto que dé respuestas eficaces, sea equilibrado, aporte valor añadido y garantice una gestión eficaz basada en la responsabilidad compartida y la solidaridad efectiva”, ha manifestado. Durante el Consejo se ha reunido con la comisaria europea Ylva Johansson para avanzar en la negociación del Pacto sobre Migración y Asilo y también ha mantenido encuentros con sus homólogos de Suecia, Francia, Bélgica y Países Bajos para abordar cuestiones de interés común, como la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales.

SUBIR