a vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, participa en el Consejo extraordinario de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (Energía), 28 de febrero de 2022

Los ministros de Energía de la UE se reunieron en Bruselas para cambiar impresiones sobre la situación energética en Ucrania y en Europa tras la agresión militar no provocada e injustificada por parte de la Federación de Rusia. Los ministros compartieron sus propuestas para seguir prestando asistencia al Gobierno ucraniano, en particular para consolidar el funcionamiento de su red eléctrica, garantizar que esté sincronizada con la de la Unión, y proporcionar asistencia y recursos energéticos.
 
España respalda la adopción de medidas europeas de solidaridad energética con Ucrania y apoya una mayor coordinación en la respuesta contra la crisis, según manifestó Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante el Consejo Europeo de Energía extraordinario que se ha celebrado hoy en Bruselas. “Respaldamos a la Presidencia francesa de la UE en la necesidad de diversificar y acelerar un diálogo solvente con proveedores de gas y petróleo que garantice un suministro estable y asequible”, ha subrayado Ribera, quien ha insistido en que la mejor receta para disminuir la fragilidad energética europea “es acelerar la inversión en transición energética, en renovables, en ahorro y eficiencia energética, y en tecnologías de almacenamiento”.

SUBIR