PRESS ROOM UE-CELAC 2015
INFORMACIÓN A LA PRENSA
Bruselas, 26 de marzo de 2015
Ver aquí Nota de Prensa del Consejo con toda la información de interés: II NOTA PRENSA DEL CONSEJO
Cumbre UE-CELAC de 2015
10 y 11 de junio de 2015, Bruselas
1. INFORMACIÓN GENERAL
La Cumbre UE-CELAC de 2015 se celebrará los días 10 y 11 de junio en el Consejo Europeo, edificio Justus Lipsius, rue de la Loi 175, Bruselas. Comenzará al principio de la tarde del miércoles 10 de junio y concluirá la tarde del jueves 11 de junio.
2. ACREDITACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los representantes de los medios de comunicación que deseen cubrir la Cumbre UE-CELAC tendrán que solicitar su acreditación.
Primera fase: inscripción
Los periodistas en posesión de una tarjeta de identificación válida por 6 meses emitida por el Consejo Europeo no tienen que inscribirse (las tarjetas de identificación válidas por 6 meses que no se hayan retirado aún estarán disponibles en la oficina de acreditación del edificio LEX a partir del 8 de junio).
Las solicitudes de acreditación pueden hacerse solo en línea a través del siguiente vínculo:
https://eventaccreditationjour.consilium.europa.eu/
El acuse de recibo se remitirá por correo electrónico.
IMPORTANTE. Los plazos de solicitud concluyen:
– Para los periodistas que precisen visado: el 26 de abril de 2015, a las 12.00 h. (véase sección 3 sobre visados)
– Para los demás periodistas: el 27 de mayo de 2015, a las 12.00 h.
Las solicitudes recibidas una vez vencido el plazo podrán sufrir retrasos en su tramitación o ser rechazadas. Así, la inscripción dentro de plazo ahorra formalidades y trámites adicionales.
N.B.: Los becarios de los medios de comunicación que no posean un carnet de prensa no podrán presentar solicitud de acreditación.
Segunda fase: retirada de las tarjetas de identificación:
Las tarjetas de identificación deberán retirarse personalmente en el Edificio LEX, rue de la Loi 145, Bruselas.
● Lunes 8 de junio 14.00 – 17.00 h.
● Martes 9 de junio 9.30 – 13.00 h. y 14.00 – 19.00 h.
● Miércoles 10 de junio 8.00 – 20.00 h. (por confirmar)
● Jueves 11 de junio 8.00 – hasta el final de la conferencia de prensa (19.00 h. a más tardar)
En el momento de retirar la tarjeta, deberán presentarse los siguientes documentos:
● pasaporte en vigor (o, en el caso de nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, de un país de la AELC o de un país del EEE, el documento nacional de identidad en vigor);
● carnet de prensa en vigor (o, en el caso de representantes de los medios de comunicación de un país que no emita ese tipo de carnet, el ORIGINAL de una carta en inglés o francés -no se aceptarán los faxes-, firmada por el redactor jefe del medio de comunicación correspondiente, que indique la situación profesional del representante del medio y que su presencia se debe a la cobertura informativa de la Cumbre);
● los representantes de medios de comunicación de nacionalidad belga o inscritos como residentes solo en Bélgica: la copia original firmada de la solicitud de habilitación de seguridad obtenida durante el proceso de inscripción en línea.
No se expedirá la tarjeta de identificación si no se han presentado los documentos citados.
Inscripción en grupo y retirada de tarjetas de identificación:
Las tarjetas de identificación de periodistas que trabajen para el mismo medio de comunicación podrán ser solicitadas y retiradas en grupo por un único representante.
La persona encargada de retirar las tarjetas de identificación de un grupo tendrá que inscribirse y seguir las instrucciones indicadas en «retirada en grupo de tarjetas de identificación».
Esa persona estará autorizada a retirar solo las tarjetas de identificación de los participantes inscritos en el sistema de acreditación mediante el procedimiento de «retirada en grupo». Los participantes inscritos del mismo medio de comunicación que no estén incluidos en la lista de «retirada en grupo» deberán retirar sus tarjetas de identificación ellos mismos.
La persona que retire las tarjetas de identificación deberá presentar:
• el ORIGINAL de una carta (no se aceptarán los faxes) que indique que su medio de comunicación le autoriza a recoger esas tarjetas de identificación;
• la lista de los nombres de los periodistas;
• los participantes de nacionalidad belga o residentes en Bélgica, el original de la solicitud de habilitación de seguridad firmada por cada persona.
3. VISADO
Los representantes de los medios de comunicación deberán estar en posesión, si así se precisara, de un visado en vigor de entrada en el territorio belga. Se aconseja por ello obtener el visado por anticipado mediante presentación de la documentación necesaria en la oficina consular belga correspondiente en el país de residencia.
En cuanto se haya formalizado la solicitud de acreditación en línea, el interesado recibirá un acuse de recibo por correo electrónico. Deberá imprimirse ese correo y adjuntarlo a la solicitud de visado. Se aconseja vivamente que los representantes de los medios de comunicación soliciten sus visados lo antes posible.
Para mayor información sobre procedimientos de visado, puede consultarse el siguiente sitio internet: https://diplomatie.belgium.be/en/services/travel_to_belgium/visa_for_belgium/
Recuérdese que se aconseja a los representantes de los medios de comunicación que precisen de visado para entrar en territorio belga que soliciten su acreditación antes del 26 de abril de 2015.
4. CENTRO DE PRENSA Y AUDIOVISUAL
El centro de prensa estará situado en el edificio Justus Lipsius y estará equipado con instalaciones para la prensa escrita y los medios audiovisuales (sala de montaje, platós, aparcamiento para vehículos con antenas de difusión por satélite, etc.).
La cobertura completa de fotografía y vídeo de la cumbre estará organizada por el radiodifusor anfitrión del Consejo. Todo el material de radiodifusión del anfitrión con calidad para difusión y una selección de fotografías estarán disponibles en el sitio https://www.eucouncil.tv
Próximamente se publicará una segunda nota de prensa con detalles prácticos sobre las instalaciones del centro de prensa.
5. ALOJAMIENTO Y DEMÁS INFORMACIONES PRÁCTICAS
La Secretaría General del Consejo no se encarga de las reservas de alojamiento de los representantes de los medios de comunicación.
Puede consultarse una lista de hoteles y demás información sobre la región de Bruselas en el sitio internet: https://visitbrussels.be/
Recuérdese también que no se organizará el transporte desde los hoteles al edificio Justus Lipsius. Los representantes de los medios de comunicación pueden consultar información sobre el transporte público en Bruselas en el sitio internet: https://www.stib.be
El edificio en el que se celebra la cumbre está al lado de la estación de metro Schuman.
6. SITIO INTERNET
Para consultar la información actualizada sobre la Cumbre UE-CELAC, véase: https://www.consilium.europa.eu/en/2015-eu-celac/
7. CONTACTOS
- Centro de prensa de la Secretaría General del Consejo: Tfno.: +32 (0)2 281 90 00; press.accreditation@consilium.europa.eu
- Consejería de Información de la REPER: consejeria.unioneuropea@mpr.es